Projecte Camina es una asociación que nace en 2015 a raíz de la experiencia personal que vivió su fundador, Joan Molina, al perder el trabajo y encontrarse con otras situaciones personales delicadas.
Caminar cada día lo salvó de caer en el lado oscuro de la vida, aquel del que es tan difícil salir, y ahora comparte con las personas jóvenes y con las que se encuentran en diferentes situaciones de vulnerabilidad su aprendizaje vital y de superación.
Este 2020, y después de diferentes rutas de gran recorrido por territorio nacional y Europeo para dar visibilidad a causas poco conocidas, desde la Asociación Projecte Camina nace Five Continents Project (#Stopexclusion), un reto solidario que contempla recorrer a pie el planeta para ser un altavoz mediático a favor de la inclusión social y en defensa de las personas más vulnerables.
Bajo el lema STOP EXCLUSIÓN SOCIAL se quiere dar visibilidad a las tres dimensiones que afectan a la dignidad de la persona: la estructural o económica, que es la carencia de recursos materiales (cómo vivo); la contextual, que hace referencia a la fragilidad de los vínculos sociales (a dónde pertenezco); y la personal, donde la identidad o el sentido de la vida no están definidos (quién soy / cuál es mi propósito). Según García Roca (1998), hay tres zonas o situaciones en las que las personas se pueden encontrar:
EXCLUSIÓN – VULNERABILIDAD – INCLUSIÓN
Economía
Sin trabajo
Trabajo precario
Trabajo estable y suficiencia de ingresos
Pertenencia
Sin vínculos / redes
Relaciones inestables
Relaciones solidas
Sentido / Propósito
Con sentido vital
Sin sentido a la vida
Sentido vital frágil
Desde la perspectiva de García Roca, la exclusión es el resultado de esta triple ruptura: la laboral, la de pertenencia social, y la de significado. Para revertir esta situación y caminar hacia la INCLUSIÓN SOCIAL serán necesarias estrategias orientadas al apoderamiento personal. Según Rowlands (1997), por ello se deben trabajar tres dimensiones:
APODERAMIENTO
Personal
Relacional
Colectivo
PROYECTOS
Los proyectos impulsados son, en este sentido, un SÍ A LA INCLUSIÓN SOCIAL: un sí a una vida plena y con sentido. Sentido vital, de pertenencia y de propósito.
Siguiendo los 7 principios clave que definen la manera de ver la mente (según Víctor Frankl, padre de la Logoterapia), pensamos que:
Todos los proyectos impulsados por JOAN MOLINA desde la Asociación PROJECTE CAMINA tienen como objetivo potenciar al individuo desde el APODERAMIENTO personal, relacional y colectivo.
Conectar con la vida a través de la ilusión y la máxima felicidad (porque las emociones se contagian, y queremos contagiar ESPERANZA Y PLENITUD).
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.